Sep
07
2011
7

SIP Trunk entre CUCM y Asterisk



Hoy voy a explicar como hacer un Trunk SIP entre Asterisk y CUCM.

Primeramente debemos iniciar sesión en el Cisco Unified CM Administration y una vez dentro, debemos ir a System > Security > Sip Trunk Security Profile. Una vez dentro le damos a Find para que nos busque los perfiles de seguridad ya existentes. En una configuraión por defecto debería existir el perfil «Non Secure SIP Trunk Profile».
No vamos a trabajar con ese perfil, asi que para tenerlo todo mas o menos configurado le damos a Copy, a la derecha de todo del perfil. En este momento ya tenemos una copia del perfil «Non Secure SIP Trunk Profile» y con la que vamos a trabajar.

Una vez dentro de este nuevo perfil,  le damos un nombre, una descripción y en «Outgoing Transport Type» seleccionados UDP.

Guardamos y posteriormente nos vamos a Device > Trunk. Una vez dentro, creamos un Trunk nuevo, le ponemos el nombre que queramos, pero asegurandonos que esta en el Device Pool en Default. Activamos la casilla «Media Termination Point Required» y bajo la sección SIP ponemos la dirección IP de nuestro servidor Asterisk, como codec preferido elegimos G711ULAW. En la opcion «SIP Trunk Security ProfileRequired Field» elegimos el perfil SIP Trunk que hemos creado anteriormente y el SIP Profile lo dejamos en «Standard SIP Profile». El metodo de señalizacion DTMF debe ser RFC2833. Con todo esto guardamos el Trunk.

Ya solo nos queda configurar el dialplan o extensiones que tiene el Asterisk para que CUCM enrute las extensiones de Asterisk via el Trunk SIP. Para ello nos vamos a Call Routing > Ruote/Hunt > Route Pattern y añadimos tantos patrones como queramos. Por ejemplo, si Asterisk contiene las extensiones 1XXX (todos los numero de cuatro cifras que comienzan por 1) en el «Route Pattern» deberiamos escribir 1XXX y en Gateway/Route List ponemos el Trunk que hemos creado anteriormente.

Hasta aqui hemos configurado la parte que le toca al CUCM. Ahora nos toca Asterisk que es algo mas sencillo, al menos para mi.

Dependiendo de la version de Asterisk que poseas, la siguiente configuración puede cambiar algo, pero es basicamente la siguiente:

/etc/asterisk/sip.conf

[from_cucm]
host=192.168.0.1   ; IP del CUCM
type=user
context=from_cucm
disallow=all
allow=ulaw
allow=alaw
nat=no
canreinvite=yes
qualify=yes
 
[to_cucm]
host=192.168.0.2   ; IP de Asterisk
type=peer
context=internas
disallow=all
allow=ulaw
allow=alaw
nat=no
canreinvite=yes
qualify=yes

/etc/asterisk/ extensions.conf

[from_cucm]
include => servicios  ; Incluimos los servicios de Asterisk en el contexto del CUCM
include => internas   ; Lo mismo con los numeros internos

Para hacer llamadas desde Asterisk a CUCM a una extension en concreto, utilizariamos lo siguiente en el archivo extensions.conf:

exten => 1111,1,Dial(SIP/to_cucm/2222,45,Ttr)
exten => 1111,n,Hangup

De esta forma alguien que este registrado en Asterisk y llame a la extensión 1111, lo que hara realmente es llamar a la extension 2222 del CUCM. Tan solo nos queda adaptar este ejemplo para crear un patrón de llamada en Asterisk, para que cuando llamemos al 2XXX lo rute via CUCM.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Telefonía VOIP | Etiquetas: , , ,
Sep
24
2008
3

Proxy SIP


Proxy SIP es la solución para tener configurado un unico SIP, configurar tantos como quieras y encima poder recibir y realizar llamadas con el que quieras en cada momento.

Primero veamos estos graficos para entender mejor que es un PROXY SIP.

PROCEDIMIENTO ESTANDAR SIP

PROCEDIMIENTO PROXY SIP

Si vemos el grafico, veremos que en general solemos configurar un SIP o router VOZ IP a un solo proveedor de voz IP. (VOIP PROVIDER 1, 2 etc). Con este sistema, configuraremos un solo SIP, de una empresa externa que ofrece este servicio. A traves de su pagina web, definiremos todos nuestros proveedores de SIP, por ejemplo Telsome para tener un numero de España, o incluso varios numeros de Telsome, sin pagar por desvios, otro de VoipCheap, etc A continuacion definiremos a traves de la página web, las rutas o reglas, por ejemplo, si al llamar se pone un 0 delante se llama con Telsome, si se pone un 1 primero se llama con Voipcheap, etc.

¿Que conseguimos asi en el fondo? Primero tener en un mismo telefono SIP varios numeros. Segundo poder recibir en todos ellos sin problemas con un unico telefono. Tercero, ahorrar un monton de dinero, al elegir por cual se quiere llamar segun las politicas que se definan.

ENLACES PROXY SIP: VoxALot | Pbxes | MySipswitch | LiberaVoip (italiano)

Share
Written by Javier Rodriguez in: Telefonía VOIP | Etiquetas: ,

Theme: TheBuckmaker.com Blog Themes | Hostpapa customer, Berlin