May
18
2011
0

BackupROS: Haciendo backups centralizados



Una nueva herramienta llamada BackupROS que recientemente fue publicada en el foro de MikroTik permite crear y manejar backups de MikroTik RouterOS. Los backups quedán almacenados en un servidor y además permite que se envíen por correo electrónico.

Los pasos de instalación están en la Wiki MikroTik y es simple la misma. Es multiplataforma por lo que se puede correr en Windows y Linux sin problemas.

Está herramienta al parecer esta escrita por alguien de Argentina (Nahuel Ramos) porque es de donde está registrado el autor del post en el foro.

Vía: MikroTik.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Mikrotik,Redes | Etiquetas: , , ,
Abr
24
2011
0

RouterIPAdress.com una base de datos de login’s



Muchas veces ocurre que tenemos que resetear algún router puede que nos toque que despues de resetearlo no tenemos los datos de acceso al mismo. Por suerte existe un sitio llamado RouterIPAddress.com que se encarga de llevar una base de datos con los login’s por defecto de los routers comerciales.

La base es extensa y se puede encontrar información de muchas marcas con sus respectivos login’s e IPs por defecto.

RouterIPAddress.com

Share
Written by Javier Rodriguez in: Redes | Etiquetas: , ,
Ene
15
2011
9

VLANs dinamicas en Cisco



Una opción interesante cuando tenemos una red grande que gestionar, con varias VLANs y queremos disponer de movilidad, son las VLANs dinámicas que nos ofrecen los Switches y Routers de CISCO. Si disponemos de un Router de Cisco que permita hacer de Servidor VMPS podemos saltarnos el primer paso, pero debéis buscar en alguna otra página web como configurarlo.

En este caso vamos a utilizar un servidor Linux con Debian Lenny como servidor VMPS. Desde la página web del proyecto OpenVMPS bajamos la última versión estable del paquete. Lo compilamos y lo instalamos.

La instalación por defecto se queda de la siguiente forma:

  • Binario: /usr/local/bin/vmpsd
  • Configuracion: /usr/local/etc/vlan.db

Debemos ejecutar el binario en segundo plano o prepararnos un script de arranque y parada, de tal manera que cada vez que hagamos un cambio en el archivo de configuración podamos reiniciar el servicio facilmente.

El archivo de configuración de VLAN lo deberemos dejar de la siguiente forma:


vmps domain MiDominio
vmps mode secure
vmps fallback VLAN_fallback
vmps no-domain-req allow


!
!MAC Addresses
!
vmps-mac-addrs
address 000c.1234.0001 vlan-name VLAN_nombre1
address 000c.1234.0002 vlan-name VLAN_nombre2

Como veis, especificamos un nombre de dominio MiDominio y las VLANs están escritas con nombre y no de forma numérica. Esta la opcion de fallback, que sirve para que cuando una MAC no esta en la lista de direcciones MAC la mete en esa VLAN predeterminadamente.

Ahora nos toca configurar el Switch. Nos metemos en modo privilegiado y ejecutamos los siguientes comandos:

configure terminal
vmps server 192.168.34.10 primary
vtp domain MiDominio
end

La dirección IP 192.168.34.10 es la IP del servidor Linux donde tenemos ejecutándose el vmpsd y al cual, deberemos tener acceso desde el switch, obviamente.

Y después configuramos la boca. Hay que sacarla de la VLAN en la que este antes de ponerla que es VLAN dinámica.

configure terminal
interface fastethernet 0/xx
no switchport port-security mac-address xxxx.xxxx.xxxx
no switchport access vlan xxx
switchport access vlan dynamic
end

Esto con todas las bocas que queramos. Cuando acabemos de configurar las bocas escribimos:

vmps reconfirm

Y con estos simples pasos ya tenemos VLANs dinámicas en nuestra red.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Cisco,Redes | Etiquetas: , ,
Jul
21
2010
1

Los mejores Spaghetti Rack



Spaghetti Rack es el nombre con el que se conoce al aspecto que muestran los armarios de conexión a la red en un CPD mal estructurado. Muestran una maraña de cables, normalmente de par trenzado con conector RJ45 y lo más increíble es que a pesar de su aspecto funcionan. El problema para el administrador de estos sitios, es localizar un cable, un componente defectuoso o realizar una actualización. Aquí va una selección de los más escandalosos:

spagetti     spagetti

spagetti

spagetti     spagetti

spagetti

spagetti

spagetti     spagetti

spagetti

spagetti

La mejor solución en estos casos es reorganizar el cableado del rack.

Fuente: OpcionWeb

Share
Written by Javier Rodriguez in: Redes | Etiquetas: ,
Jun
14
2010
2

Reorganizacion de los cables de red en un rack



Organización, esa es la clave. Si montas un rack y colocas los cables de red de cualquier manera luego te toca reorganizarlo todo. Y es que cuando una red crece lo hace de forma incontrolada. En este ejemplo de dos minutos de duración, 2 personas tardaron unas cuantas horas en ponerlo todo en orden.

Fuente: OpcionWeb

Share
Written by Javier Rodriguez in: Redes | Etiquetas: ,

Theme: TheBuckmaker.com Blog Themes | Hostpapa customer, Berlin